Como si de un muñeco de Frankestein se tratara, imitaba algo de aquí, probaba algo de allí, volvía a cambiar lo otro y terminaba por el principio sin acordarme muy bien del porqué lo había hecho.
Todo esto me ha permitido iniciarme dentro de este mundo pero siempre con muchas carencias.
Tras dejar en piloto automático mis dos últimos proyectos (aguadecorativa.net y difusoresdeagua.com), me apetecía centrarme en algo más importante a nivel personal.
Empezar de cero e intentar enfocar mi trabajo de una forma más rigurosa y ordenada.
NEGLUF.COM va a ser el campo de batalla donde quiero profesionalizarme dentro de este gran mundo del Blogging.
He leído muchos recortes en blogs sobre este tema y cuanto más leo, más me identifico con lo que decía Sócrates: «Sólo sé que no sé nada».
Partiendo de aquí vamos a ver hasta donde soy capaz de llegar.
Con lo que aprenda me gustaría mejorar las webs que tengo operativas y ayudar a todo aquel que se encuentre en una situación similar a la mía.
Acabo de arrancar el blog y en este mi primer post voy a narrar cómo he llegado hasta este justo momento.
Punto de Partida
- Sólo existe esta primera entrada: «Crear un Blog con Genesis Framework».
- Nada de Seo.
- Nada de Google Analytics.
- Genesis Framework no está optimizado ni al 30%.
Si fuese hoy el examen seguro que suspendo.
(Lo único especial que estoy probando hoy a título de curiosidad es el plugin CPO Shortcodes – Creo que merece mucho la pena y sobre el mismo me reservo otro post).
Entrando en Materia:
NO veo conveniente extenderme haciendo la más exhaustiva comparación entre los servicios de hosting mejor valorados del momento. Existen infinidad de comparativas y críticas al alcance de todos.
Venía de 1and1 (no pagaba ni 30 euros al año).
Todos conocemos la expresión: «Lo barato sale caro». ¿Verdad?. Pues,… eso mismo.
Tengo que decir a su favor que el proceso para darme de baja fue de lo más formal y efectivo. Al poco tiempo tenía en mi banco el abono del importe del periodo pagado y no disfrutado.
Tras leer en multitud de sitios sobre qué proveedor es el mejor para nuestro blog, entre unos y otros, me hicieron decantarme por WEBEMPRESA.
Sin duda, una de las mejores elecciones que te debes permitir.
En cuanto a velocidad, servicio y seriedad, no se les puede pedir más.
Planes a elegir:
Inicial < Popular < Avanzado < Profesional.
Yo tengo contratado el Plan Profesional y estoy encantado. Tengo sobre el mismo dos tiendas virtuales, dos blogs y el recién iniciado proyecto y todavía no he copado ni la mitad del almacenamiento.
Del Plan Avanzado para crear un blog con Genesis nos quedamos con: el framework (espacio de trabajo) y 12 plantillas profesionales.
Sólo el framework con una plantilla nos costaría en la página oficial de Studiopress unos 95 euros.
No sólo se trata de la velocidad y la capacidad de almacenamiento.
En mi caso, he tenido un par de fallos importantes en mis tiendas Prestashop y su eficacia en la gestión de las incidencias ha contribuido en el abaratamiento final de mi cuota anual.
Con el Plan Profesional tienes acceso al mejor soporte WordPress, Joomla y Prestashop las 24 horas del día. No he necesitado en ningún momento recurrir a programadores externos para solucionar mi problema.
Es como si estuvieras recibiendo un curso de lo que más te interesa, en el momento que realmente lo necesitas y con una gran respuesta.
Si te planteas un proyecto relativamente importante, te vendrá bien tener un gran equipo como el de Webempresa que te pueda respaldar.
Otra opción bastante más adsequible es recurrir a un plan más básico y comprar por otro lado el pack de plantilla + framework en la web oficial de STUDIOPRESS.
Nada más sencillo. Desde el panel de control en un par de clicks lo tienes todo hecho.
Hecha un vistazo a uno de los muchos vídeos explicativos que nos proporciona WEBEMPRESA:
(Pack WordPress Genesis – Instalación)
Una vez instalado el Tema Padre de Génesis, tenemos la opción de elegir entre 12 plantillas diferentes (child themes).
La que en este momento tengo instalada: «Sixteen Nine Pro Theme» (muy sencilla y sobre todo clara).
Llegados a este punto, configuré todo lo que me pareció más intuitivo y a mi alcance.
Comenzaron a aflorarme dudas y empecé a buscar información sobre Genesis Framework en castellano.
El primer curso que he realizado es totalmente gratuito: «Aprende los fundamentos de Genesis Framework en tan sólo 7 días» (de Byron Fabrizio). Regístrate y tendrás acceso a todos los contenidos del mismo totalmente gratis.
En 3 noches con un poco de motivación lo completé y aunque bastante básico, la verdad es que me abrió bastante los ojos.
Fuera de este curso he tenido que leer también algo sobre el tema Gravatar. No lo había utilizado nunca y viene implementado en el Child Theme de este blog. (Post facilito sobre esto también en breve).
He ojeado publicidad del curso de «Omar de la Fuente» en su muy conseguido proyecto Hacia el Autoempleo.
Con lo poco que he leído, ¡mucha envidia sana Omar!. No descarto en breve recurrir a ti también si veo que me atranco demasiado.
Me queda mucho por andar, pero como dice un proverbio chino: «Un viaje de diez mil kilómetros empieza por un solo paso.»
Espero que muy pronto estemos preparados para crear y llevar al máximo nivel nuestro blog con Genesis Framework.
¿Demasiado tostón?. Para próximos post intentaré ser más breve.
No dudes en contactar conmigo para aportar tú también todo lo que puedas.
Gracias por leerme.
Negluf.
Deja un comentario